INICIO

ALOJAMIENTO RURAL STARLIGHT NAVALACEDRA Y DESTINO TURÍSTICO SEGURO DE ANDALUCÍA

Casa Rural Starlight Navalacedra y Destino Turístico Seguro de Andalucía

La Casa Rural Navalacedra se encuentra a caballo entre el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra y el Parque Natural de Despeñaperros.

Y a tan solo 4km del municipio de Aldeaquemada.

La Dehesa Navalacedra cuenta con 1850 ha de vegetación heterogénea, con una vegetación mixta de encinares (Quercus ilex) y alcornoques (Quercus suber), con pinar de repoblación; pino negral (Pinus pinaster) y pino piñonero (Pinus pinea) y con abundante matorral mediterráneo de madroños, quejigos, labiérnagos, enebros, jaras, romeros etc…

La Historia de la Finca Navalacedra, se enmarca dentro del Plan de Colonización de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena del siglo XVIII, de las tierras fundadas por el Rey Carlos III, donde la superintencia repartió a cada feligresía una Dehesa boyal para el aprovechamiento de los vecinos y la vacada común, además de una Dehesa carnicera. Navalacedra fue la Dehesa de Aldeaquemada.

Con la derrogación del Fuero de las Nuevas Poblaciones en 1835, Navalacedra quedó asignada como uno de los bienes de propios al Ayuntamiento de Aldeaquemada, sobreviviendo a las desamortizaciones realizadas durante el siglo XIX.

Desde un uso histórico, agrícola y ganadero, en la actualidad, la Dehesa está destinada a la explotación cinegética y turística.

Como muestra de su fulgurante legado colonial, se ha llevado a cabo la restauración y puesta en valor del Patrimonio Histórico en la antigua Casa del Forestal de la Dehesa, construida en la primera mitad del siglo XX, para gestionar este bien de propios de la población.

En la actualidad, La Casa Rural Navalacedra está totalmente rehabilitada conservando el estilo colonial de la época y reacondicionada.

También encontramos interesantes restos de chozas de pastores, majanos o cercas de piedra, junto con pequeños cortijos y antiguas aldeas coloniales como la aldea de la Tamujosa.

ALOJAMIENTO

La Casa Rural “Navalacedra”, cuenta con la Categoría Superior de Turismo. Número de Registro CR/JA/00354

INSTALACIONES Y SERVICIOS:

La Casa Rural Superior, consta de 3 habitaciones, con capacidad para un total de 6 plazas.

Totalmente reacondicionada, equipada y en perfecto estado de mantenimiento.

Además, la Casa Rural Navalacedra es un lugar sostenible y comprometido con el medioambiente, gracias a la utilización de energías no contaminantes y a la práctica de actividades de respeto y conservación a la naturaleza.

EN EL INTERIOR:


-Salón-comedor.

-Chimenea.

-Cocina completa: vitrocerámica, microondas, lavadora, nevera, agua caliente, menaje de cocina etc…

-Elementos calefactores que permiten un máximo de confort.

-Tres cuartos de baño completos con agua caliente y fría, equipados con ducha, lavabo, inodoro, espejo y toma de corriente.

Ropa de baño y cama adecuado al número de huéspedes.

-Totalmente reformado y acondicionado.

Cobertura móvil y red wifi.

EN EL EXTERIOR:

-Porche con vistas a la naturaleza y a todo el entorno del Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra.

-Terraza-velador, ideal para contemplar el atardecer.

-Gran barbacoa con horno para disfrutar con familia y amigos.

EXPERIENCIAS

VISITA GUIADA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN “PABLO DE OLAVIDE ”

El Centro de Interpretación “Pablo de Olavide”, fue inaugurado en Julio del 2017, una fecha muy especial ya que coincidía con la celebración de los 250 años de la Fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, entre las que se encuentra nuestro municipio.

Es un espacio cultural y museístico que ofrece al visitante a través de sus salas de exposición, proyecciones audiovisuales, disfrutando de EXPERIENCIAS INMERSIVAS como la Cascada La Cimbarra, recreación de cueva, y gafas 360º VR, todo el Patrimonio natural, cultural e histórico de Aldeaquemada.

Para más información: https://www.facebook.com/turismo.aldeaquemada/

VISITA GUIADA AL “PARAJE NATURAL CASCADA DE LA CIMBARRA”

El Paraje Natural se encuentra ubicado a tan solo 2,5 km de Aldeaquemada, escondiendo uno de los secretos mejor guardados; la Cascada La Cimbarra siendo el emblema turístico por excelencia; es La Perla de Sierra Morena, con su imponente Cascada de 40 metros de altitud, originado por una falla transversal por la que discurre el río Guarrizas.

Además de la Cascada de la Cimbarra, que da nombre al Paraje Natural, si descendemos a la zona de acampada y merendero nos encontramos con sus otros dos saltos de agua, El Cimbarrillo y El Charco del Negrillo, por dónde nos adentraremos en un enclave sinuoso e interesante, con vegetación de ribera o bosques galería (chopos, alisos, juncales, adelfas…) dónde llegaremos siguiendo el cauce del Arroyo Martín Pérez, afluente del Río Guarrizas.

Constituyen los materiales más antiguos de la Península Ibérica, formados por materiales de cuarcita y pizarra, y que hace millones de años originaron estos relieves abruptos y escarpados con paredes de gran verticalidad como los que nos encontramos en el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarrra, el Parque Natural de Despeñaperros o el Monumento Natural del Mirador de los Órganos.

¡UNA EXPERIENCIA ÚNICA!

INTERESANTE FLORA Y FAUNA AUTÓCTONA DEL ENCLAVE NATURAL

La Dehesa Navalacedra, cuenta con una gran biodiversidad de especies vegetales y animales, convirtiéndolo en un espacio natural sin precedentes, por su alto valor de especies endémicas.

RUTA DE LOS CIERVOS

La Dehesa Navalacedra, es un lugar de alto valor cinegético, por su rica y explosiva diversidad animal y vegetal, dónde el viajero podrá disfrutar de la abundante fauna autóctona y del silencio de este Paraje Natural, haciendo que se convierta en un lugar perfecto para todo amante de la naturaleza.

En otoño, asistirás a la temporada de la berrea del ciervo y ronca del gamo, un espectáculo natural muy demandado por nuestros visitantes que podrás disfrutar desde la Casa Rural Navalacedra.

RUTAS ECUESTRES

Disponemos de rutas a caballo aunadas a la Casa Rural Navalacedra, para conocer nuestras zonas rurales y paisajes de excepcional belleza y valor en el entorno del Paraje de la Cascada de la Cimbarra.

Actualmente, disponemos de caballerizas, en las que se han habilitado 8 boxes para caballos y un salón para la celebración de reuniones.

Con caballo propio o alquilado, el viajero podrá disfrutar de un apacible paseo en caballo y para los practicantes de la equitación y los amantes de los caballos o cualquiera que desee vagar por estos asombrosos e insólitos Parajes de singular belleza, se promete una experiencia única.

¿Qué mejor manera de descubrir y disfrutar de nuestro entorno natural qué a lomos de un caballo?

VISITA GUIADA A LOS YACIMIENTOS DE ARTE RUPESTRE

Se trata de un auténtico Museo al aire libre con yacimientos de Arte Rupestre de la Era del Neolítico y Calcolítico.

Sus conjuntos rupestres están declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en la ciudad de Kioto (Japón) desde el año 1998.

También destacar las Pinturas Rupestres de Tabla de Pochico, que además son declaradas Bien de Interés Cultural.

AVISTAMIENTO DE FAUNA ORNITOLÓGICA

Nos encontramos en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por su interesante fauna ornitológica, y por las condiciones geológicas del entorno, lo convierten en un lugar propicio para el avistamiento de aves como el Águila Ibérica, Buitres Negro y Leonado, etc…

TARIFAS Y RESERVAS

Disfrute de un Servicio Completo de Alojamiento, Manutención y Excursiones (TODO INCLUIDO).

En plena Dehesa, a caballo entre el Parque Natural de Despeñaperros y el Paraje Natural Cascada de la Cimbarra.

El Precio completo de la Casa Rural Superior Navalacedra con todos los servicios incluidos es de 1.400.00 € por fin de semana, (dos noches) con capacidad para 6 personas y con posibilidad de prolongar su estancia una noche más sin tener que abonar una cantidad adicional.

CONDICIONES DE RESERVA

ALOJAMIENTO + MANUTENCIÓN + ACTIVIDADES GUIADAS CASA RURAL NAVALACEDRA

*A los clientes que efectúen una reserva se les exigirá un anticipo del precio, por un importe equivalente al 50% del coste total de la reserva.

*El pago se realizará mediante transferencia bancaria.

*Finalmente, el turista deberá proceder al pago íntegro, que se realizará mediante transferencia, en un plazo mínimo de 15 días antes de la llegada al alojamiento.

*El servicio de alojamiento comenzará a partir de las 16 horas del primer día del periodo contratado y terminará a las 12 horas del día previsto como fecha de salida.

*Si el turista o la agencia de viajes cancelara la reserva dentro de los quince días
inmediatamente anteriores a la ocupación del alojamiento, el turista perderá la totalidad del
anticipo. Cuando se haya exigido un anticipo al efectuar una reserva, el titular del
establecimiento de alojamiento de turismo rural lo devolverá íntegramente al turista o a la
agencia de viajes cuando por causa de fuerza mayor u otra causa no imputable al turista no
pueda prestar el servicio de alojamiento y, en consecuencia, se vea obligado a cancelar la reserva.

VELADAS G-ASTRONÓMICAS STARLIGHT + OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA

*A los clientes que efectúen una reserva, deberán pagar el 100% de los servicios contratados en el momento de hacer la reserva.

*El pago se realizará mediante transferencia bancaria.

*Si el turista cancelara la reserva hasta quince días antes del disfrute de los servicios contratados, se le devolverá la totalidad del anticipo.

*Si el turista cancelara la reserva hasta siete días antes del disfrute de los servicios contratados, se le devolverá el 50% del anticipo.

*Si el turista cancelara la reserva dentro de los siete días inmediatamente anteriores al disfrute de los servicios contratados, el turista perderá la totalidad del pago. Por el contario, si el turista cancela los servicios contratados fuera de los plazos antes mencionados, se le devolverá la totalidad del pago, siempre y cuando exista una causa de fuerza mayor justificada u otra causa no imputable al cliente.

*La organización se reserva el derecho a anular los servicios contratados por motivos de seguridad o mantenimiento en la Dehesa Navalacedra y así mismo en la Casa Rural Navalacedra o Centro de Observación Astronómica, ofreciendo la posibilidad de cambiar la fecha de su visita a otra con disponibilidad de plazas libres o la devolución del importe efectuado de la actividad contratada.

CONDICIONES GENERALES

-Se admiten mascotas-Espacio libre de humos
-Precaución con barbacoa y chimenea-Protocolo AntiCovid-19 (Uso obligatorio de mascarillas y gel hidroalcohólico)